Betting
Diferentes comportamientos al apostar según el género
- ¿Los hombres apuestan de forma distinta a las mujeres?
- ¿Quiénes apuestan más?
- Datos sobre las apuestas según el género
- ¿Entender las diferencias según el género puede ayudarnos a mejorar el rendimiento en las apuestas?
¿Alguna vez se preguntó si el sexo opuesto percibe las apuestas de forma distinta a la suya? ¿Las mujeres ganan más que los hombres o los hombres se atreven a asumir más riesgos? ¿El género define el comportamiento al apostar? Si bien los estudios han hallado diferencias entre hombres y mujeres a la hora de apostar, ¿hay cosas que aprender del sexo opuesto?
Tradicionalmente, las apuestas han sido cosa de hombres. Sin embargo, gracias a la explosión de popularidad de las apuestas en línea y otras formas de entretenimiento relacionadas con esta actividad cada vez son más las mujeres que apuestan. En este sentido, es aún más interesante determinar si los hombres y las mujeres apuestan de forma distinta y qué pueden aprender los unos de los otros sobre lo que funciona y lo que no.
Para ser más claro, la gran mayoría de las casas de apuestas le dan la opción al apostador de identificarse como hombre o mujer en función de la información consignada en su acta de nacimiento. Como tal, esta información refleja únicamente lo que cada persona decide indicar al momento de registrarse.
Una pequeña mayoría
Si los datos que arrojan las encuestas son ciertos, un tercio de los hombres del Reino Unido han realizado apuestas en línea en los últimos 12 meses, mientras que en el caso de las mujeres fue un cuarto (el Reino Unido es el mercado de apuestas más grande del mundo en lo que respecta al índice de clientes por población). Es decir que la brecha es más pequeña que nunca y es posible que siga achicándose.
Los hombres siempre han apostado mucho más que las mujeres en los deportes y esto parece no cambiar. Según un estudio en línea realizado en los Estados Unidos, el 73 % de los hombres prefiere apostar en los deportes pero el 40 % de las mujeres los eligen como su actividad favorita en las apuestas.
Existe un hecho algo contradictorio con respecto a los datos que se presentan más adelante en este artículo, y es que las mujeres prefieren el bingo (uno de los peores juegos en lo que respecta al índice de retorno al jugador o RTP, por sus siglas en inglés), algo que se pone de manifiesto con la cantidad de salas de bingo que apuntan al público femenino.
En cuanto a los deportes en los que más apuestan las mujeres, suelen ser los mismos en los que apuestan y miran los hombres, es decir, los más populares y de mayor notoriedad. En los Estados Unidos, las mujeres apuestan en ligas mayores como la NFL y la NBA, mientras que en el Reino Unido, es más probable que apuesten en el fútbol.
Las mujeres suelen apostar más en los deportes femeninos que los hombres, aunque, en proporción, apuestan mucho más en las competencias masculinas. También suelen destinar una mayor parte de sus apuestas a los eventos deportivos principales como la Copa del Mundo, los Juegos Olímpicos y eventos únicos como las finales de los torneos de fútbol y el Supertazón.
¿Quiénes apuestan más? ¿Los hombres o las mujeres?
Un estudio arrojó resultados muy interesantes: las mujeres que apuestan suelen hacerlo durante más tiempo, 21 meses en toda su vida, mientras que los hombres lo hacen durante un total de 14. Sin embargo, si bien los hombres apuestan durante un período más corto a nivel general, invierten el doble de tiempo que las mujeres en las apuestas y también lo hacen con más frecuencia.
¿Quiénes gastan más dinero?
Según un estudio, los hombres depositan un promedio de £94 en las cuentas de apuestas en línea y las mujeres, £67.
¿Quiénes pierden menos?
En un estudio sobre apuestas, se determinó que las mujeres suelen perder menos dinero por año (£2600) que los hombres (£3700).
¿Quiénes obtienen mayores ganancias?
Las mujeres también suelen ser más rentables que los hombres a la hora de apostar. Un estudio realizado por la casa de apuestas 888 en Nueva Jersey determinó que sus clientas tienen un 19 % de retorno de la inversión en un período de 12 meses y los hombres experimentan una pérdida del 4,6 %.
No obstante, este no es el panorama completo. Si hilamos mas fino, las mujeres más jóvenes, de 18 a 24 años, tuvieron una pérdida de aproximadamente el 43 %, una cifra mucho más alta que la de los hombres del mismo rango generacional. Sin embargo, las mujeres mayores (de 25 años en adelante) tuvieron un sólido retorno de la inversión del 29 % en sus apuestas.
Motivos de las diferencias
Si bien este dato en sí mismo resulta interesante, la pregunta es por qué los hombres y las mujeres apuestan de distinta manera. Es importante destacar que se trata de tendencias generales en bases de datos de gran magnitud. Es decir que los hombres y mujeres apuestan de distinta manera y esta muestra se compone en su mayoría de apostadores recreativos, ya que los profesionales sin dudas apuestan de forma muy diferente a un apostador casual.
Reflexiones sobre las casas de apuestas
Algunas casas de apuestas toman en cuenta las diferencias entre hombres y mujeres y adaptan la forma en la que se dirigen a sus clientes en función del género, aunque en algunas empresas muy reconocidas las cuentas cuyos titulares son mujeres representan apenas una décima parte de las cuentas cuyos titulares son hombres. Esto quiere decir que, en la práctica, las cuentas de mujeres se pueden controlar mucho más y pueden estar sujetas a límites de apuesta más bajos, además de recibir restricciones más a menudo.
¿Es una cuestión biológica?
Gracias a varios estudios realizados en otras áreas sabemos que las mujeres suelen ser más reacias a asumir riesgos que los hombres, lo que podría explicar por qué depositan y pierden menos dinero. A lo largo de la historia, hemos sido testigos de diferencias importantes a nivel biológico y factores ambientales que han incentivado a los hombres a tomar riesgos mayores.
Parte de esto tiene que ver con la evolución y nuestros antepasados cazadores y recolectores, cuando los hombres debían encargarse de cazar la comida por estar mejor preparados físicamente y las mujeres de la nutrición y la crianza de los niños.
Para tener éxito en las apuestas es necesario comprender los aspectos matemáticos subyacentes y la probabilidad, además de analizar los riesgos. Esto suele resultarles atractivo a los hombres que dominan disciplinas tales como la matemática, la programación y la ingeniería, aunque estas carreras son cada vez más populares entre las mujeres y coincide con el hecho de que cada vez más mujeres se toman las apuestas en serio.
Factores sociales y científicos de las apuestas
Históricamente, se ha relacionado a las apuestas con las personas adineradas, en especial los casinos y las carreras de caballos. Hubo un momento en el que las mujeres tenían prohibido asistir a este tipo de establecimientos o eran muy pocas la que lo hacían.
La permanencia del estigma asociado a las apuestas puede ser uno de los factores por los que las mujeres apuestan menos que los hombres, ya que temen admitir que disfrutan de apostar y que esto genere rechazo. El bingo es un punto interesante porque tiene un formato de juego mucho más aceptado socialmente, y a ello se debe su gran popularidad entre las mujeres que se ha traducido en el surgimiento de una gran cantidad de salas de bingo cuyos principales clientes son las mujeres.
En términos de apuestas modernas, muchas mujeres (que son más reacias a asumir riesgos) ven las oportunidades de apostar como una posibilidad de inversión y no como un entretenimiento liso y llano. De hecho, varios estudios han demostrado que un 20 % de las mujeres suelen comprar herramientas analíticas para mejorar su rendimiento en las apuestas, mientras que en los hombres este cifra llega al 15 %. Tal como lo demuestran los pequeños montos que depositan, las mujeres son más propensas que los hombres a probar sistemas, reducir sus riesgos en un principio y a ser más disciplinadas con sus cuentas bancarias.
Un dato anecdótico es que parece haber más cantidad de mujeres que hombres en los diferentes grupos de datos y foros deportivos de los sitios de «matched betting» y arbitraje más populares de los que formo parte, algo que tiene mucho más sentido si tenemos en cuenta los motivos ya mencionados. Tanto el «matched betting» como el arbitraje son formas más seguras de garantizar ganancias e ingresos constantes. Además, requieren de un pensamiento analítico, por lo que los apostadores son menos propensos a hacer apuestas en los partidos que están viendo.
Como también sabemos, los hombres consumen deportes en los medios con mayor frecuencia (aunque esta brecha tiende a achicarse) y es por eso que son más propensos a interesarse en el proceso de apuesta.
Consideraciones finales
Lo que parece evidente por lo antedicho finalmente se confirma: las mujeres tienden a apostar de forma más inteligente que los hombres, al menos a nivel recreativo. De hecho, las mujeres suelen hacer mejor las siguientes cosas:
- Comenzar de a poco para poner a prueba sus estrategias
- Administrar el dinero de forma eficaz
- Evitar las pérdidas
- Invertir tiempo y dinero en el análisis de datos
- Aprovechar las ofertas de bajo riesgo y los bonos de bienvenida
- Dejar de lado las emociones al apostar
- Tratar las apuestas como una inversión
Como podrá notar, estos son los aspectos fundamentales para ser un apostador exitoso. Nada les impide a los hombres (ni a cualquier otro género con el que se identifiquen las personas) hacer estas mismas cosas.
Miércoles, 20 de diciembre de 2023
En la misma categoría
Betting
¿Cómo medir el rendimiento y la verdadera habilidad en las apuestas deportivas?
Domingo, 26 de enero de 2025
Evidencia empírica y datos intuitivos en las apuestas: Los apostadores más expertos se basan en una combinación de datos empíricos e intuición para evaluar la incertidumbre y predecir resultados.¿Es el hándicap la mejor habilidad en las apuestas deportiva...
Ver el artículoBetting
¿Es la confianza algo bueno o malo en las apuestas?
Viernes, 24 de enero de 2025
La confianza desempeña un papel crucial en muchos aspectos de la vida, y las apuestas no son una excepción. Comprender su impacto puede determinar el éxito o el fracaso de tu estrategia de apuestas. La confianza puede motivar a los apostadores a persevera...
Ver el artículoBetting
Gestión de fondos: la relación entre cuotas, ventaja y varianza
Viernes, 10 de enero de 2025
En este artículo, vamos a estudiar conceptos clave para cualquier persona que desee gestionar sus apuestas de manera estratégica y eficiente. Abordaremos tres aspectos fundamentales: la gestión de fondos en las apuestas, el conocimiento de la varianza y l...
Ver el artículo