Betting

Volver a los artículos

Por qué las matemáticas demuestran que ganar en las apuestas deportivas es muy difícil

"Conozco a alguien que vive de las apuestas", "veo todos los partidos, conozco a los equipos", "si estudias bien, ganarás seguro".

Estas frases se escuchan en conversaciones cotidianas, en redes sociales y en canales especializados en apuestas. Pero la realidad de las apuestas deportivas es mucho más dura de lo que parece.



Una realidad matemática inapelable


Expertos en matemáticas que llevan años analizando el fenómeno coinciden en una cosa: es posible ganar dinero a largo plazo apostando, pero es extremadamente difícil. Solo una pequeña minoría lo logra. La mayoría, tarde o temprano, pierde.


¿La razón? Porque para superar de forma constante a las casas de apuestas se necesita un nivel avanzado en estadística, modelado matemático y probabilidad. No basta con tener "buen ojo" o pasión por el deporte.


De hecho, muchos expertos consideran que un apostador realmente hábil ganaría más vendiendo sus modelos o trabajando para casas de apuestas que arriesgando su propio dinero.



Entender las cuotas y la probabilidad implícita


Para comprender por qué se pierde, primero hay que saber cómo funcionan las cuotas.


Por ejemplo, una cuota de 2,75 significa que por cada 10 € apostados se obtienen 27,50 € si se gana (es decir, 17,50 € de beneficio más la apuesta inicial). Esto implica una probabilidad implícita del 36,36 % (1 ÷ 2,75).


Si tu propio análisis indica que la probabilidad real es mayor, estás frente a una apuesta con valor (value bet). Pero identificar estos casos regularmente requiere mucha precisión y método.


Understanding Odds and Implied Probability


¿Favoritos o no favoritos? La ilusión de elegir bien


Muchos creen que apostar por los favoritos es más seguro. Sin embargo, esta estrategia suele ser perdedora. Ejemplo: apuestas 100 € a una cuota de 1,10. Si ganas 9 veces, obtienes 90 €. Pero al perder una vez, pierdes 100 €. Resultado final: -10 €, pese a tener un 90 % de aciertos.


Apostar por los no favoritos (underdogs) tampoco es una solución mágica. Las posibles grandes ganancias son compensadas (y muchas veces anuladas) por frecuentes pérdidas.


La clave es detectar cuándo las cuotas están mal ajustadas, lo que no es nada fácil.



La trampa de los márgenes ocultos


Uno de los grandes enemigos del apostador es el margen de beneficio de la casa. Teóricamente, la suma de probabilidades para todos los resultados posibles debería ser del 100 %. Pero las casas añaden su margen, y el total suele superar el 105 %.


Eso significa que, incluso apostando a todos los resultados posibles, perderás a largo plazoa menos que superes constantemente la cuota final de cierre, conocida como Closing Line Value (CLV).


La CLV es la última cuota publicada antes del inicio del partido. Si apuestas con cuotas más altas que la CLV de forma consistente, estás demostrando tener un modelo predictivo mejor que el mercado. Pero lograr esto implica datos, análisis, disciplina y velocidad.



La ley de los grandes números


En el corto plazo, cualquiera puede ganar. Pero a medida que haces más apuestas, entra en juego la ley de los grandes números, que establece que los resultados tienden hacia el valor esperado. Si este valor es negativo (por los márgenes), las pérdidas son inevitables.


Es la misma lógica que usan los casinos para asegurar beneficios. Las casas de apuestas también.



¿Se puede vencer a las casas de apuestas?


Sí, si se tiene un análisis mejor que el suyo.


Por ejemplo, si una casa ofrece una cuota de 2,30 (lo que implica una probabilidad del 43,5 %) para que gane el Barcelona, pero tú crees que la probabilidad real es del 50 %, tienes una apuesta con valor. Pero debes encontrar decenas o cientos de estas oportunidades, y de forma constante.



No compites contra apostadores, sino contra algoritmos


Muchos creen que apuestan contra otros aficionados. En realidad, compites contra modelos matemáticos avanzados y sistemas de inteligencia artificial que analizan miles de datos: disparos, posesión, historial de partidos, rendimiento individual, etc.


Estos sistemas se actualizan constantemente. Vencerlos requiere modelos aún más precisos, algo fuera del alcance de la mayoría.



El espejismo del arbitraje


El arbitraje consiste en apostar por todos los resultados posibles aprovechando diferentes cuotas entre casas para asegurar una ganancia. En teoría, funciona.


En la práctica, no tanto:


  • Las cuotas cambian rápidamente.
  • Las casas bloquean cuentas que detectan este patrón.
  • Las ganancias son mínimas.


Además, requiere ejecución milimétrica y herramientas automatizadas que las casas no toleran.



Casos reales… pero excepcionales


Un ejemplo famoso es el de Matthew Benham, un físico británico que usó modelos matemáticos para ganar mucho dinero, fundar su propia empresa de análisis (SmartOdds) y comprar el club Brentford FC.


Pero estos casos son rarísimos. Muchos que tienen las capacidades acaban trabajando para casas de apuestas o vendiendo sus servicios como analistas.



En resumen


Las apuestas deportivas pueden ser rentables a largo plazo, pero solo si se hace todo bien:


✔ modelo sólido,

✔ disciplina financiera,

✔ comprensión profunda de las cuotas,

✔ y acceso a valor real antes que el mercado.


Apostar por diversión sin preparación rara vez acaba bien. Apostar con inteligencia y estrategia, como complemento de ingresos, puede ser viable.

Pero las matemáticas son claras: sin formación ni conciencia del riesgo, es casi seguro que perderás.

Domingo, 27 de julio de 2025

En la misma categoría

Betting

Pro League de Bélgica 2025/2026: previa completa de la temporada

Viernes, 25 de julio de 2025

La temporada 2025/2026 de la Pro League belga está a punto de comenzar y todo apunta a una campaña emocionante. Con favoritos consolidados, revelaciones posibles, recién ascendidos llenos de ilusión y un mercado de fichajes muy activo, el campeonato prome...

Ver el artículo

Betting

¿Cuáles son todas las diferencias entre los Bookmakers Sharp y los Bookmakers Soft?

Sábado, 12 de julio de 2025

En el mundo de las apuestas deportivas, existen dos tipos principales de casas de apuestas: los Bookmakers Sharp (también llamados profesionales) y los Bookmakers Soft (también llamados recreativos). Estas dos categorías funcionan con filosofías muy disti...

Ver el artículo

Betting

Wimbledon 2025 – Guía completa para apostar en Wimbledon: favoritos, sorpresas y consejos

Jueves, 26 de junio de 2025

El torneo de Wimbledon 2025 comenzará el lunes 30 de junio en el legendario All England Club de Londres. Con el regreso de Novak Djokovic, el título en manos de Carlos Alcaraz y un cuadro femenino liderado por Aryna Sabalenka, Elena Rybakina y Coco Gauff,...

Ver el artículo