Odds
¿Cómo medir la competencia de un apostador?
En el mundo de las apuestas deportivas, la evaluación del rendimiento y la verdadera competencia de un apostador se basa en varios métodos analíticos. Algunos indicadores, como el Retorno de Inversión (ROI) o el Valor de la Línea de Cierre (CLV), se utilizan a menudo para medir la precisión de las predicciones. Pero, ¿es esto suficiente? Otros factores, como la intuición, el análisis empírico y la gestión del riesgo, también desempeñan un papel crucial.
Esta guía explora diferentes formas de evaluar la competencia real de un apostador basándose en datos estadísticos y conceptos del mundo de las apuestas profesionales.
Pruebas empíricas y datos intuitivos en las apuestas
Para un gran volumen de apuestas, se puede calcular un valor de probabilidad (p-valor) que indica la probabilidad de que una serie de resultados ocurra por mero azar. Introduciendo nuestro porcentaje de ROI, las cuotas medias tomadas y el número de apuestas realizadas en una calculadora de p-valor, podemos determinar si nuestros resultados son fruto del azar.
En estadística, un p-valor inferior a 0,05 significa que se puede rechazar la hipótesis nula, lo que implica que es altamente improbable que nuestros resultados sean solo producto del azar.
Los p-valores no miden directamente la competencia de un apostador, pero algunos expertos pueden cuantificar la incertidumbre con precisión. En el libro "Hypnotised By Numbers", se explica cómo muchos apostadores profesionales poseen una inteligencia del riesgo que les permite analizar rápidamente los datos empíricos y prever las probabilidades de eventos futuros.
Su cerebro funciona como un ordenador, almacenando enormes cantidades de información a partir de sus observaciones sobre los deportes en los que apuestan. Acumulan horas de análisis y suelen especializarse en deportes y mercados específicos.
Después de todo, ¿no son las experiencias acumuladas una forma de datos? Nuestras decisiones se basan en gran medida en la experiencia adquirida con el tiempo.
¿Es el Handicapping la mejor habilidad en las apuestas deportivas?
Los mejores apostadores no siempre son los más conocidos. El tamaño de sus apuestas no refleja necesariamente su habilidad como apostador. En el póker, algunos de los mejores jugadores juegan en mesas de apuestas bajas. En las apuestas deportivas, la verdadera habilidad se mide por la forma en que se superan las cuotas, incluida la comisión del corredor de apuestas.
La medida definitiva de la competencia en las apuestas deportivas es su porcentaje de ROI a largo plazo. Cuanto más cerca esté su ROI de su Valor Esperado (EV), mayor será su ventaja sobre los corredores de apuestas.
Los mejores apostadores calculan sus propias cuotas e identifican ineficiencias en el mercado, adoptando un enfoque "bottom-up".
El Valor de la Línea de Cierre (CLV) en las apuestas deportivas
El CLV es otra forma de medir el rendimiento y la competencia en las apuestas deportivas. Se calcula mediante la siguiente fórmula:
[{Cuotas tomadas} - {Cuotas de cierre} / {Cuotas de cierre}] x 100
Los "Steam Chasers" aprovechan esta métrica mediante software de comparación de cuotas, sin necesidad de poseer conocimientos deportivos específicos.
Sin embargo, el CLV no siempre se correlaciona con el Valor Esperado (EV), especialmente en mercados de nicho. Un ROI que coincide con el EV sigue siendo la mejor prueba de competencia.
Gestión del riesgo en las apuestas deportivas
Tener una ventaja en las cuotas no es suficiente; la gestión del riesgo también es esencial. La fórmula de Kelly es una estrategia óptima de apuesta:
Donde:
- F es la fracción de la banca a apostar
- b son las cuotas netas
- p es la probabilidad de ganar
- q es la probabilidad de perder (1 - p)
Se recomienda un ajuste al 30 % de la estrategia de Kelly para limitar la volatilidad.
Conclusión
El ROI sigue siendo el mejor indicador de rendimiento en las apuestas deportivas. Si nuestro ROI coincide con nuestro EV en una muestra significativa de apuestas, podemos estar seguros de que nuestro éxito se basa en una habilidad real.
Realizar apuestas con esperanza matemática positiva de manera constante y con un plan de gestión de apuestas efectivo garantiza el éxito a largo plazo. Finalmente, dejar un margen de error en la evaluación de las cuotas proporciona una seguridad adicional dentro de una estrategia de apuestas.
Sábado, 15 de marzo de 2025
En la misma categoría
Odds
La verdad sobre la varianza
Sábado, 8 de marzo de 2025
En este artículo, intentaremos ver dónde se encuentra la ventaja mientras observamos los resultados netos en función del número de apuestas.Si solo fuera tan simple. ¿Cuántas veces has oído a un tipster atribuir una mala racha de resultados a la "mala var...
Ver el artículoOdds
¿Cómo medir el rendimiento y la verdadera habilidad en las apuestas deportivas?
Domingo, 26 de enero de 2025
Evidencia empírica y datos intuitivos en las apuestas: Los apostadores más expertos se basan en una combinación de datos empíricos e intuición para evaluar la incertidumbre y predecir resultados.¿Es el hándicap la mejor habilidad en las apuestas deportiva...
Ver el artículoOdds
¿Es la confianza algo bueno o malo en las apuestas?
Viernes, 24 de enero de 2025
La confianza desempeña un papel crucial en muchos aspectos de la vida, y las apuestas no son una excepción. Comprender su impacto puede determinar el éxito o el fracaso de tu estrategia de apuestas. La confianza puede motivar a los apostadores a persevera...
Ver el artículo